Menú Principal
17 de Marzo de 2023

CESFAM Tomás Rojas Vergara de la comuna de Los Lagos habilitó plataforma Telesalud del MINSAL

Es el primer Centro de Atención Primaria de la red asistencial del Servicio de Salud de Valdivia en contar con esta estrategia impulsada por el Ministerio de Salud. 

Telesalud tiene como finalidad facilitar el agendamiento de horas, mejorar la gestión remota de la demanda y evitar las largas filas de espera a tempranas horas de la mañana en los Centros de Atención Primaria de todo el país.

El lanzamiento de la estrategia se realizó en el propio CESFAM y contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Dra. Marianela Rubilar; el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal; las directoras del Departamento de Salud y del Cesfam Tomás Rojas Vergara, Camila Gallardo y Yasna Soto, respectivamente; consejeros regionales, concejales y referentes técnicos del SSV.

La directora del SSV, Dra. Marianela Rubilar  manifestó su agradecimiento a los equipos del CESFAM, DESAM y al alcalde de la comuna por su compromiso y excelente disposición para implementar esta estrategia, la que señaló que ”a través de la tecnología nos permitirá dar una respuesta oportuna, con dignidad a las necesidades de nuestros usuarios y usuarias de Los Lagos. El estar aquí es motivo de orgullo, estamos muy contentos como Servicio de Salud, porque muchos usuarios que debían acercarse al CESFAM, muchas veces muy temprano y con condiciones climáticas adversas, ahora podrán realizar su solicitud de hora a través de un celular, tablet o computador, recibiendo una respuesta rápida y oportuna que les permitirá acceder a su hora de manera presencial o virtual”.

El alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, en tanto, expresó que “estamos muy contentos de darle el vamos a esta estrategia de telemedicina donde vamos a poder acercar la solicitud de horas a nuestros vecinos y vecinas, pero también resolver de forma telemática algunas de sus solicitudes y necesidades. Estoy agradecido del trabajo de la directora del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Marianela Rubilar, porque hemos desarrollado un buen trabajo, cercano con los equipos, con el objetivo de ir resolviendo necesidades”.

Respecto al funcionamiento de la plataforma, la referente de Salud Digital del SSV, Katherine Catalán, explicó que “el usuario debe ingresar a la plataforma: www.telesalud.gob.cl, ingresar sus datos y solicitar atención por médico, matrona u odontólogo, que son las prestaciones que inició como piloto el CESFAM. Una vez enviada la solicitud, esta es recibida por profesionales que le indicarán si su atención será en modalidad presencial o virtual”.

Finalmente, el consejero regional, Juan Carlos Farías, también presente en la ceremonia, sostuvo que “hoy vemos una vez más que podemos avanzar principalmente en lo que a la gente le interesa, un tema súper sensible que es la salud. Este tipo de medidas se trataron de implementar desde el año 2010, sin embargo, hoy día se ‘hacen carne’ con este teletriage en Los Lagos, para que la gente no tenga que viajar o estar a las 4 de la mañana a pedir una hora”.