Menú Principal
9 de Enero de 2025

Hospital de Vilcún, en la región de la Araucanía, se prepara para implementar TeleSalud, estrategia de gestión remota de la demanda del Minsal

El recinto de la provincia de Cautín y que pertenece a la red del Servicio de Salud Araucanía Sur avanza en la implementación de esta iniciativa que permitirá a sus pacientes realizar solicitudes de atención de forma remota, mejorando la priorización en la otorgación de las citas clínicas, evitando traslados innecesarios y reduciendo las filas presenciales.

Como parte del proceso de implementación de esta estrategia de gestión remota de la demanda, el equipo de TeleSalud del Hospital de Vilcún participó en una pasantía en el Hospital de Carahue, donde pudieron conocer la experiencia en dicho establecimiento y recibir retroalimentación de sus profesionales. El Dr. Fernando Rovere, médico de familia y encargado de la estrategia en Vilcún, destacó la importancia de este proceso de aprendizaje: “Hemos recogido varias recomendaciones y sugerencias, y esperamos que al momento de implementar esta estrategia en nuestro hospital sea de la mejor forma posible.”

Por su parte, el director del hospital, Juan Pablo Cárcamo, explicó que TeleSalud permitirá digitalizar el registro de solicitudes de atención, complementando los actuales métodos presenciales y telefónicos. “Podríamos indicar que la estrategia de TeleSalud es una ventanilla virtual en que las personas podrán dejar registro de su solicitud de atención y permitirá al equipo clínico del hospital identificar a quienes más lo necesitan para asegurar el acceso oportuno”, señaló.

También agrego que, “desde finales del año pasado hemos avanzado en la capacitación de profesionales y técnicos en el uso de la plataforma, además de definir flujos de revisión de solicitudes; priorización y atención. El impacto esperado es el mencionado, que quienes más necesitan por riesgo o problemas de salud complejos sean priorizados, por su parte en el hospital contribuye con el orden del proceso asistencial”.

De esta manera, la implementación de TeleSalud en Vilcún se desarrollará de manera gradual. Durante enero, se iniciará con solicitudes internas y una evaluación del sistema. Posteriormente, se habilitará la plataforma para pacientes específicos y, finalmente, en marzo se espera abrir la disponibilidad para toda la comunidad inscrita en el hospital, que alcanza aproximadamente a 11.400 personas.

A nivel regional, el Servicio de Salud Araucanía Sur ha impulsado esta estrategia en diversos establecimientos, como el Hospital de Carahue, el Consultorio Miraflores de Temuco y el Hospital de Loncoche. Esta iniciativa ha permitido a los pacientes acceder a consultas médicas de manera remota, mejorar la comunicación entre usuarios y equipos de salud, y reducir la congestión en los centros asistenciales.

La incorporación de TeleSalud en el Hospital de Vilcún representa un avance significativo en la digitalización de la atención médica y en la optimización de los procesos asistenciales, garantizando un acceso más eficiente y equitativo para toda la comunidad.