
Salud Digital entregó más de 900 mil prestaciones de telemedicina sincrónica durante el año 2022
Los equipos del Departamento de Salud Digital, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, concretaron 913.220 prestaciones de telemedicina sincrónica para los y las usuarias de los 29 Servicios de Salud del país durante el año recién pasado.
Vezna Sabando, Jefa de la Unidad de Hospital Digital, señala que “la idea de la Salud Digital es poder entregar atenciones remotas, en este caso sincrónicas, vale decir en directo, a través de videollamadas a los profesionales de los Servicios de Salud -médicos de APS y TENS de Postas Rurales- que requieren apoyo inmediato con el diagnóstico, tratamiento y/o atención de sus pacientes. Todo esto permite mejorar el acceso y la oportunidad de atención y beneficia a los pacientes en la disminución de los traslados innecesarios y la posibilidad de acceder en forma más rápida a la atención de salud ya que ésta se entrega en sus propios territorios”.
Medicina general, psiquiatría, enfermedades metabólicas, apoyo a resolución de listas de espera en dermatología, ginecología, medicina interna, otorrinolaringología y urología, además de Telecomités para tratar pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1, personas con cáncer o que requieran cuidados paliativos, destacan entre esta oferta clínica, las que en su conjunto, cerraron el año con 14.013 prestaciones realizadas.
El formato telecomité, que incluye equipos profesionales multidisciplinarios para el tratamiento de las personas, se sigue consolidando en diversas áreas de país. El kinesiólogo Dalibor Razmilic, encargado de los proyectos oncológicos de Salud Digital, destaca que trabaja junto a un equipo compuesto por la matrona Jocelyn Cofré, la también kinesióloga Mónica Valdés y el Dr. Sergio Becerra como Director de la estrategia, a quienes se han sumado otros 16 especialistas oncológicos. “Juntos pudimos evaluar un total de 5531 casos en 2022, crecimos más de 50% en comparación con el año pasado y alcanzamos la meta puesta en el Plan Nacional del Cáncer que era crecer un 10%. El total histórico de pacientes evaluados por el Telecomité Oncológico desde septiembre de 2020 al 31 de diciembre de 2022, es de 7967 casos” puntualiza Razmilic.
Las prestaciones remotas de salud mental, son las únicas que se ofrecen de manera abierta a la población. Se llevan a cabo cuando un paciente solicita atención de manera directa a través de www.hospitaldigital.gob.cl, agendándose en este mismo sitio o llamando, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al Fono Salud Responde 600 360 77 77, opción 4.
La Unidad de Hospital Digital también entrega prestaciones psicológicas, de manera sincrónica a través de la Línea de Prevención del Suicidio *4141 No estás sola, no estás solo y a funcionarias y funcionarios de salud a través del programa Cuidar a los que nos cuidan del MINSAL, entregando 151.933 prestaciones en Salud Mental Remota.
Finalmente, a través de esta modalidad sincrónica, Salud Digital prestó 429.577 prestaciones en apoyo por contingencias a la Línea Salud Responde, en tanto que la Estrategia de Notificación de atención por telemedicina en apoyo al testeo, trazabilidad y aislamiento, aportó con 317.637 prestaciones al sistema público de salud el año 2022.