Servicio de Salud Aysén organizó “II Jornada de Salud Digital y Gestión Clínica para la Atención Primaria”
Durante dos días, profesionales, especialistas y sociedades médicas participaron de este encuentro que tenía como objetivo promover la salud digital en la región de Aysén, donde diversas estrategias de telemedicina de Salud Digital benefician a las comunidades usuarias que se atienden en sus diversos centros de salud.
Este lunes 02 y martes 03 de diciembre, se desarrolló de manera virtual este encuentro en el que especialistas médicos y profesionales del Servicio de Salud, abordaron las alternativas que ofrece la salud digital en temáticas como la promoción, detección, diagnóstico temprano y el manejo integral, así como la articulación con otros niveles de atención.
Jenny Obando y Cristóbal Carmona, referente e implementador respectivamente de Salud Digital en Aysén, trabajaron en la organización de esta jornada. “El compromiso del Ministerio de Salud y Salud Digital continúa a paso firme trabajando en favor de la salud de las personas que viven en regiones extremas, seguimos avanzando y la región de Aysén no es la excepción” manifestó Obando, destacado que para estas jornadas buscaron que “todos los estamentos profesionales – tanto del Servicio de Salud como de Salud Digital- estuvieran considerados y es por eso que se trataron temas para profesionales médicos, odontólogos, matronas, enfermeras y TENS entre otros, teniendo una gran respuesta de asistentes en la red de salud Aysén”.
Diversos integrantes del equipo de Salud Digital del Ministerio de Salud participaron como expositores en estas jornadas. Destacando la participación por ejemplo de algunos directores de estrategias a nivel nacional, como la Dra. Alejandra Álvarez de la célula de reumatología, la Dra. Claudia Munizaga de la célula de endocrinología, la Dra. Carmen Gloria Bezanilla directora de diabetes, el Dr. Enrique Quintana director de la célula de nefrología. También participaron de esta cita Dra. Ingrid Westermann de la estrategia de medicina general, la Dra. Andrea Von Hoveling ginecóloga, el Químico Farmacéutico Daniel Amigo encargado de farmacia y las Doctoras Carolina Del Valle y Camila Burdach, quienes expusieron sobre la estrategia odontológica de Tastorno Tempomandibular (TTM).La Dra. Burdach, no sólo agradeció la oportunidad de participar en esta jornada, sino que destacó el aporte de la salud digital tanto para las personas como para los profesionales de salud, en este caso de Aysén. “Llegamos a aquellos Servicios de Salud donde hay falta de especialistas- nosotros con trastornos temporomandibulares y dolor orofacial- pudiendo ayudar en el manejo, en la guía de estos pacientes sin que estemos necesariamente de manera presencial ahí. Esto no solamente ayuda a los pacientes también ayuda a los colegas porque les entregamos herramientas prácticas y les podemos aclarar todas sus dudas tanto en las atenciones como en este tipo de instancias de capacitación” destacó Burdach.