Servicio de Salud Aysén y Salud Digital, permiten acceso a mamografías a todas las mujeres de la Isla Melinka
Gracias al mamógrafo móvil del Servicio de Salud Aysén y a los radiólogos especialistas en mama de Salud Digital del Minsal, todas las mujeres de la isla Melinka pudieron realizarse sus mamografías, logrando resolver el 93% de la lista de espera de esta localidad que tiene cerca de 1.500 habitantes.
Melinka es un puerto y la capital de la comuna de Guaitecas, compuesto por un archipiélago del mismo nombre y con 40 islas, al que se accede sólo vía marítima y que queda a 229 kilómetros (en línea recta) de la capital regional Coyhaique.
De ahí, la importancia de la visita del mamógrafo móvil a la localidad, ya que a través de este examen – que es revisado vía telemedicina por los especialistas de Salud Digital- las usuarias de Melinka, pudieron acceder a este examen que permite detectar de manera precoz el cáncer de mama, la primera causa de muerte entre las mujeres chilenas.
“Para nosotros es un tremendo desafío, buscamos en listas de espera, hacemos las citaciones de las pacientes, coordinamos con la Atención Primaria o con las Postas antes de viajar, para que las visitas sean efectivas como esta. Entonces hay un tremendo trabajo administrativo previo – el que incluye compra de pasajes en barcazas para las funcionarias y el camión- pero todo vale la pena cuando vemos los resultados y lo que estas mamografías significan para las mujeres, en este caso de Isla Melinka” señaló Jenny Obando, enfermera referente de Salud Digital en el Servicio de Salud Aysén.
Por su parte, para la Dra. María José Letelier, jefa del Departamento de Salud Digital este tipo de operativos son motivo de satisfacción “ya que gracias a este modelo de apoyo diagnóstico a distancia, entregamos acceso a radiólogos especialistas en mamas, promovemos la detección precoz del cáncer de mama y el Servicio de Salud Aysén resuelve sus listas de espera. Además, les permitimos a todas estas mujeres de la Isla Melinka ahorrarse los costos y tiempos de distancia que significarían poder realizarse una mamografía en Coyhaique”.