Apoyo Listas de Espera NO GES
El manejo adecuado de las listas de espera debe contemplar diversos abordajes acordes a la realidad local, como los determinantes sociales de la salud, la demanda de la población y la oferta de atenciones. El propósito de la estrategia es apoyar a los establecimientos de la red pública de salud en la disminución y resolución de su lista de espera NO GES, priorizada localmente y atendida mediante telemedicina sincrónica por parte de especialistas de Salud Digital, en las especialidades de:
-Dermatología
-Gineco-Obstetricia
-Medicina Interna
-Otorrinolaringología
-Urología
Actualmente, los tiempos de espera de atención para aquellos pacientes que permanecen en listas de espera NO GES para Consulta de Nueva Especialidad, se ha visto incrementado debido a la pandemia de COVID 19, pasando desde un promedio de 344 días de espera en agosto del 2019, hasta 524 días de espera en agosto del 2021. Si bien el número de pacientes se ha incrementado, llegando a su punto más alto en febrero del 2021, la comparación entre agosto 2019 y 2020 solo nos habla de un aumento de 34.481 casos nuevos .
Es así que, el uso de herramientas digitales, para disminuir nuestras listas de espera, cobran fuerza, ya que permiten el acceso a la atención médica de especialidad en usuarios que la requieren, independiente del lugar geográfico donde se encuentren, generando así más acceso, oportunidad y continuidad de la atención.