Telemedicina Sincrónica
El Departamento de Salud Digital ha desarrollado diversas estrategias en el marco de atenciones a distancia. Una de ellas es la telemedicina, que se define como la provisión de servicios de salud a distancia para el logro de los objetivos sanitarios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados del fin de la vida. Ésta es realizada por profesionales de la salud que utilizan tecnologías de la información y comunicación para intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso y la oportunidad en las prestaciones de servicios sanitarios a la población. En este contexto se definen dos tipos de telemedicina, la primera es la de tipo Sincrónica:
Atención Profesional Sincrónica
Bajo este componente, Hospital Digital (HD) entrega soporte a profesionales de los Servicios de Salud que requieren apoyo inmediato con el diagnóstico, tratamiento y/o atención de pacientes en diferentes especialidades médicas y de salud mental:
– Telemedicina sincrónica de medicina general: Se lleva a cabo cuando un paciente es atendido por un profesional de la salud no médico en espacios como Postas Rurales, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), Residencias Sanitarias, u otros. Si este profesional presenta dudas respecto del caso, puede plantearlas a un médico general de Hospital Digital, quien se conecta en directo, mediante videollamada, para entregar lineamientos de tratamiento y diagnóstico.
– Telemedicina sincrónica de especialidad médica: Se lleva a cabo cuando, desde los establecimientos de salud pública, se levanta un requerimiento de apoyo en el diagnóstico/ tratamiento en especialidades que presentan listas de espera o si se requiere atención por un subespecialista (medicina interna, enfermedades metabólicas, oncología, unidad de paciente crítico, urología, etcétera). Hospital Digital evalúa si existen los recursos para contratar a un especialista y, de ser así, se realiza una conexión en directo con el médico especialista de HD mediante videollamada, o bien se resuelve el caso del paciente en un telecomité médico.
– Telemedicina sincrónica de Salud Mental: Se lleva a cabo cuando un paciente solicita una atención sincrónica en salud mental desde la página de Hospital Digital, para luego ser atendido por uno de los psicólogos contratados por HD.
Implementación
En la estrategia de atención profesional sincrónica, existen tres modalidades: A) el Técnico Paramédico (TENS) de la Posta Rural determina cuándo es pertinente consultar con un profesional, situación en la que, en vez de derivar al centro de salud de referencia como es lo habitual, se deriva el caso al HD mediante un portal, en donde solicita una atención sincrónica. El médico general de HD resolverá la atención dando indicaciones pertinentes. B) Por otra parte, un paciente puede solicitar una consulta de salud mental a través de la página web de Hospital Digital, para que posteriormente un psicólogo de HD lo atienda. C) En el caso de un paciente en lista de espera, el equipo del Servicio de Salud o establecimiento correspondiente que estime que el caso puede ser resuelto por telemedicina, coordina una hora entre el paciente y el especialista de HD, en conjunto con el equipo de salud local.
En todos los casos de atención profesional sincrónica, el profesional HD derivará a atención presencial para completar su consulta y/o tratamiento, en caso de ser necesario.